DestacadasFútbol

Athletic: 34 veces campeón

Difícilmente la familia del Lobos Athletic Club se vaya a olvidar de la felicidad vivida la tarde del domingo en el “Luis Caracoch” de Madreselva, cuando el penal brillantemente ejecutado por Furesi desató la locura por el título logrado en el Torneo Apertura de Primera división.


Difícilmente, también, haya recuerdo futbolístico de los 180 minutos y poco más, que se consumieron en dos finales muy pobres técnicamente hablando, con una entrega total de ambos, es cierto, pero con mínimas ideas y dos partidos que no tuvieron prácticamente atractivos.


Como una semana atrás, la vuelta fue faltas reiteradas, pelotazos a nadie, pelotas volando por el aire pidiendo por favor que alguien las bajara, y poquísimas, contadas con los dedos de una mano, las situaciones de peligro que, esta vez, se produjeron únicamente en el área de Maxi Maglione, porque lo de Athletic en ofensiva fue nulo, convirtiendo a Kozicki en un espectador.


Recién a los 19 minutos del complemento se produjo la jugada que pudo cambiar la historia y que tuvo un protagonista de lujo, Seba Rubano, de Athletic, que sacó increíblemente de cabeza el gol “hecho” de Gino Baraldi, con Maglione fuera del arco sin ninguna chance, y con el 9 de Madreselva impactando el balón en el corazón del área. Apareció “Salvador” Rubano, metió la cabeza y evitó el tanto para los locales.
Unica situación neta de gol de un partido en el que más buscó fue sin dudas Madreselva, pero no tuvo variantes ni claridad para superar una férrea defensa de los dirigidos por Ayastuy.


Se sabía que, si se llegaba a los penales, había dos arqueros de fuste para hacer aún más apasionante la definición, y así ocurrió.
El “Tano” Kosicki arrancó convirtiendo su remate y desviando el de Maglione que lo tiró al mismo lado que en el partido de ida, pero más bajo y sin tanta violencia.
Se recuperó rápidamente Maxi para atajar el envío de Preve, convirtió Turdó para igualar la serie, y enseguida Maglione volvió a acertar ante el disparo de Puy, mientras que Durán puso arriba al “Decano”.


Apareció otra vez la enorme figura de Kosicki para quedarse con el remate de Bernardo Ayastuy, y llegó el momento del quinto para cada uno con el marcador igualado 2 a 2. Tomás Cagliari le pegó fuerte a la derecha de Maglione que se estiró a ese lado, pero el balón fue devuelto por el palo.


Todas las miradas estaban en Furessi con el peso de ese décimo penal que valía un título, y el 9 le puso paños fríos a un momento por demás caliente, llegó al balón con total tranquilidad y la colocó lejos de Kosicki para desatar un festejo que arrancó en el “Luis Caracoch” y luego se trasladó a la sede de la calle Castelli.
Lo sufrió Athletic, pero celebró en el desenlace y es el Campeón del Apertura 2025.

Punto a parte para dos situaciones:

  • Es llamativo ver a Kozicki no ganando una serie en los penales, quién sabemos que es un entendido en la materia. «El tano» tapó los remates de Maglione y Ayastuy pero la fortuna no estuvo del lado de Madreselva a la hora de patear.
  • Por otro lado, el gran arbitraje de Valverdi y sus compañeros en una final que, por suerte para ellos, no tuvo jugadas claves y determinantes.